
Cambios en Energía: Martínez renunciaría a su cargo y dejaría vacante un puesto clave
Funcionarios anticiparon novedades en el área; se había enfrentado a Martín Guzmán por la política tarifaria.

Cambios en Energía: Martínez renunciaría a su cargo y dejaría vacante un puesto clave
Darío Martínez, secretario de Energía, renunciaría a su cargo y dejaría vacante un puesto clave del área económica. Según fuentes citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario tendría decidido dimitir. Podría seguirlo el controvertido subsecretario de Energía, Federico Basualdo, a quien Guzmán no pudo remover.
"Habrá novedades", anunciaron este jueves Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, y José De Mendiguren, secretario de Producción.
Energía constituye un área clave en el manejo económico, y se trata de uno de los puestos que Sergio Massa no logró ocupar durante la reestructuración del Gabinete que lo dejó a cargo de Economía.
Tampoco lo habían logrado sus antecesores, Martín Guzmán y Silvina Batakis. El renunciado ministro pudo implementar una segmentación de tarifas recién sobre el final de su gestión. Antes, había intentando avanzar con un incremento y hasta quiso remover al subsecretario de Energía, Federico Basualdo, pero el funcionario -cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- resistió.
Los cambios, que lucen inminentes, podrían modificar la política tarifaria del Gobierno, en manos, hasta hoy, del kirchnerismo.
Este miércoles, el líder del Frente Renovador anunció un mayor recorte a los subsidios de luz y gas, basado en el consumo. "Entre los casi 10 millones de hogares que sí pidieron el subsidio, vamos a promover el ahorro de consumo. No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva", explicó.
En energía eléctrica, según explicó, se subsidiará hasta 400 kilovatios, lo que alcanzará al 80% de los usuarios. Por encima de eso, el usuario deberá pagar tarifa plena. Un esquema similar estaría en estudio para el consumo de gas.
Lee también
- El Gobierno volvió a postergar el anuncio sobre las nuevas tarifas de luz y gas
- Sube la tasa de interés: cuánto pagarán los plazos fijos a partir de hoy; La vicepresidenta recusó a otro juez y el fiscal denunció una campaña para debilitarlo "psicológicamente"; Tras ser señalado por corrupto: el vicepresidente de Paraguay renunciará a su cargo; "Argentina 1985": se confirmó la fecha de estreno; y más...
- Tras ser señalado por corrupto: el vicepresidente de Paraguay renunciará a su cargo
- Massa anunció inversiones y financiamiento para el sector de hidrocarburos
Comentarios